Las pantallas en los barrios crean instancias que fomentan la articulación del tejido social, generando espacios de encuentro para compartir y debatir en torno al cine creado por mujeres y diversidades de género.
Cómo festival de cine de mujeres y diversidades generamos una línea programática que explora condiciones sobre la vida de las mujeres y diversidaes de género en la sociedad, promoviendo el cine como un puente para reflexionar y al mismo tiempo para la acción respecto de aquellos hechos que nos afectan.
El aporte al territorio donde se emplazan las muestras, tiene relación con crear otros espacios de exhibición alternativos a los circuitos ya establecidos, dando a conocer nuevas formas que sean diversas a la realización industrial y convencional. A través de la programación se integran nuevas formas de acceso hacia los contenidos, generando un impacto social en los públicos y territorios, contribuyendo así a la reflexión sobre la vida en comunidad, la sociedad, cultura y derechos humanos, denunciando injusticias, haciendo un llamado a la acción, convirtiéndose en una importante experiencia colectiva de apreciación cinematográfica.
Territorios donde el festival de cine de mujeres y diversidades está presente
Si perteneces a una comunidad u organización y te interesa co-gestionar una actividad de mediación, escríbenos a mediacion.te.festmyd@gmail.com