«La imaginación que actualmente es
expulsada del conocimiento como -irreal- era, por el contrario, para la
antigüedad, el médium por excelencia del conocimiento (…) lejos de ser algo
irreal, el mundo imaginable tiene su plena realidad entre el mundo sensible y
el mundo inteligible e, inclusive, es la condición de su comunicación, o sea,
el conocimiento.»
– Giorgio Agamben


El contacto con el arte y sus distintos lenguajes nos proporcionan la posibilidad de mejorar nuestra calidad de vida, en tanto, a través de él, podemos experimentar formas de vernos a nosotras mismas y proyectar otras realidades. Es decir, los lenguajes y la expresión artística, impulsan y fortalecen nuestro desarrollo emocional e intelectual, otorgando vías alternativas de comprensión del mundo que habitamos y de los modos en que podemos interactuar con otras, otros y otres.
De ahí que, facilitar una experiencia significativa a través del contacto con el cine en la escuela, es fundamental.
Por lo anterior, planteamos nuestro accionar en establecimientos educativos, por medio de actividades dirigidas que fomenten la participación y la reducción de las barreras de acceso al cine, con la finalidad de enriquecer la apreciación de las obras audiovisuales programadas.


Generando espacios de reflexión y construcción de significados de manera colectiva y horizontal para promover, valorar y visibilizar el cine hecho por mujeres y diversidades, como parte de la relevancia que tiene construir un patrimonio inmaterial con perspectiva de género.
Cómo festival de cine de mujeres y diversidades generamos una línea programática que explora condiciones sobre la vida de las mujeres y diversidaes de género en la sociedad, promoviendo el cine como un puente para reflexionar y al mismo tiempo para la acción respecto de aquellos hechos que nos afectan.


Como equipa, creemos vital sostener este tipo de instancias donde se propicie un espacio seguro de conversación, reflexión y encuentro en torno al cine y temáticas donde les estudiantes puedan reflejarse, desarrollar el pensamiento crítico y compartir sus experiencias.
Si perteneces a una comunidad educativa y te interesa co-gestionar una actividad de mediación, escríbenos a mediacion.esc.festmyd@gmail.com
Territorios donde el festival de cine de mujeres y diversidades
está presente con su muestra escolar